http://noticias.terra.com.co/calentamiento-global/ong-exige-a-gobierno-de-brasil-detener-invasion-de-tierras-indigenas,26fb13b261e1e310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
Tomado de:
La ONG Survival International acusó el jueves a las
autoridades brasileñas de ignorar el plazo fijado por un juez federal para
desalojar a los invasores de las tierras de la tribu indígena awá en el corazón
de la Amazonia, indicó un comunicado.
La organización internacional con sede en Londres dijo que
los awá, a los que considera la tribu "más amenazada del planeta",
enfrentan "riesgo extremo de extinción mientras las autoridades no toman
acciones para detener a los madereros ilegales que destruyen su bosque".
Destacó que el juez federal Jirair Aram Meguerian ordenó que
todos los madereros y colonos fueran desalojados de las tierras de los awá --al
este de la selva amazónica-- hacia finales de marzo.
"Pero el plazo ha pasado y no hay una sola persona que
haya sido desalojada", zanjó Survival, una organización avocada a los
derechos tribuales en todo el mundo.
Más de 30% de uno de los territorios awá está deforestado.
"Los awá han reportado que los madereros están cerrando
comunidades rápidamente y han estado marcando árboles para deforestar a 3,5
km" de una comunidad, denunció Survival.
"Camiones cargados con madera salen de la zona de día y
de noche y los indios tienen miedo de entrar en su bosque para cazar",
siguió.
El vocero de los awá Haikaramoka dijo que "los madereros
están arruinando nuestro bosque. Han construido carreteras, tenemos
miedo", según fue citado en el comunicado.
El ente estatal para asuntos indígenas (Funai) dijo a la AFP
que no podía comentar en el momento sobre el caso.
En diciembre, Survival impulsó protestas en Londres, Madrid,
París, Milán, Berlín, La Haya y San Francisco para presionar a Brasilia a
honrar su pedido de remover a los madereros, hacendados y colonos en áreas
demarcadas de los awá.
La ONG ha dicho que cerca de 50.000 cartas se han enviado al
ministro de Justicia Eduardo Cardoso desde que se lanzó una campaña encabezada
por el actor ganador del Oscar Colin Firth hace un año para dirigir la atención
del mundo a la difícil situación de los awá.
"Está totalmente dentro de las competencias del ministro
de Justicia desalojar madereros, pero tiene que actuar hoy. Si no, mañana los
awá habrán desaparecido", dijo el jefe de Survival Internacional, Stephen
Corry.
La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) estima que hay 77
tribus indígenas aisladas en la Amazonía. Sólo han sido localizadas unas 30.
Los indígenas representan menos de 1% de la población
brasileña, de 194 millones de personas, y ocupan 12% del territorio nacional,
sobre todo en la Amazonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario