http://www.prensa.com/uhora/locales/cumbre-iberoamericana-reanudacion-negoaciaciones-malvinas-argentina/216777
La Guayana Esequiba - Las Malvinas ¿causa comun?
Malvinas
Tomado de:
EFE/Alejandro Ernesto
Los mandatarios reclaman una pronta solución a la disputa de
soberanía sobre las Malvinas... ... ¿ Belice y la Guayana Esequiba que?
19/10/2013 - PANAMÁ, (ACAN-EFE).– Los jefes de estado y de
gobierno iberoamericanos piden la reanudación a la mayor brevedad posible de
las negociaciones encaminadas a encontrar una solución a la disputa sobre la
soberanía de las islas Malvinas entre el Reino Unido y Argentina.
En un comunicado, los mandatarios reclaman una pronta
solución a la disputa de soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur y
Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en el marco de las
resoluciones de Naciones Unidas.
En el texto se destaca además “la permanente vocación al
diálogo demostrada por Argentina”.
En relación con las “acciones unilaterales de exploración y
explotación de recursos renovables y no renovables” que lleva a cabo el Reino
Unido en las Malvinas, recuerdan los llamamientos de la comunidad internacional
“a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales en
la situación de las Malvinas” de conformidad con la Resolución 31/49 de la ONU.
Señala asimismo que “el refuerzo de la presencia militar” en
el área de disputa “resulta incompatible con la política de apego a la búsqueda
de una solución por la vía pacífica”.
En este sentido, mencionan las sucesivas resoluciones de la
Asamblea General de Naciones Unidas que instan al secretario general a que lleve
adelante “gestiones” para que se reanuden las negociaciones para encontrar una
solución pacífica.
El ministro español de Exteriores, José Manuel
GarcÍa-Margallo, habló en la reunión de cancilleres del viernes, previa a la
cumbre, de las coincidencias que existen entre Gibraltar y las Malvinas.
“En los dos la solución deber ser negociada entre Argentina y
el Reino Unido y entre España y Reino Unido”, señaló.
El jefe de la diplomacia española aseguró que Argentina
tendrá el apoyo de España en cualquier declaración que presente en este sentido
y añadió que espera que España la tenga de todos los demás países
iberoamericanos.
2005 La
Guayana Esequiba – Zona en Reclamación. Instituto Geográfico Simón Bolívar Primera Edición
Nota del editor del blog: Al referenciarse a la
República Cooperativa de Guyana se deben de tener en cuenta los 159.500Km2, de
territorios ubicados al oeste del río Esequibo conocidos con el nombre de
Guayana Esequiba o Zona en Reclamación sujetos al Acuerdo de Ginebra del 17 de
febrero de 1966.
Territorios estos sobre los cuales el Gobierno
Venezolano en representación de la Nación venezolana se reservo sus derechos
sobre los territorios de la Guayana Esequiba en su nota del 26 de mayo de 1966
al reconocerse al nuevo Estado de Guyana:
“...por lo tanto, Venezuela reconoce como
territorio del nuevo Estado, el que se sitúa al este de la margen derecha del río
Esequibo y reitera ante la comunidad internacional, que se reserva expresamente
sus derechos de soberanía territorial sobre la zona que se encuentra en la
margen izquierda del precitado río; en consecuencia, el territorio de la
Guayana Esequiba sobre el cual Venezuela se reserva expresamente sus derechos
soberanos, limita al Este con el nuevo Estado de Guyana, a través de la línea
del río Esequibo, tomando éste desde su nacimiento hasta su desembocadura en el
Océano Atlántico...”
Mapa que señala el Espacio
de Soberanía Marítima Venezolana que se reserva, como Mar Territorial mediante el Decreto Presidencial No 1152 del 09
de Julio de 1968
No hay comentarios:
Publicar un comentario