Mapa Oficial de la República Bolivariana de Venezuela con
la Zona en Reclamación - La Guayana Esequiba
GD.
Oswaldo Sujú Raffo.
Pdte.
del IDEFV
(idefvsoberania@gmail.com)
Caracas 19-10-2013
Lo sucedido en los últimos días, por la arrogancia,
ignorancia, ingratitud y felonía del gobierno de Guyana, al propiciar un acto
de piratería moderna ó espionaje industrial, motivando de manera ilegal a una
empresa extranjera, realizar estudios sísmicos exploratorios en la plataforma
submarina del Delta del Orinoco; me obliga a ratificar a tirios y troyanos (en especial al CARICOM) los límites del ATLANTICO VENEZOLANO: Al Oeste la línea
de delimitación acordada con Trinidad y Tobago en 1990; al Sur toda la costa
venezolana hasta la desembocadura de nuestro río Esequibo; al Este la línea
paralela al límite Oeste, desde la isla de Wakemam en la mitad del delta del
río Esequibo y al Norte, el límite de las 200 millas náuticas de nuestra Zona
Económica Exclusiva.
Venezuela no puede ni debe seguir tolerando estos
actos agresivos e inamistosos de Guyana ni de ningún otro integrante del
CARICOM, suficiente paciencia ó indiferencia ó aquiescencia hemos tenido, en
pro de una política internacional
populista mal interpretada y también malagradecida, que fue considerada como
debilidad del Estado venezolano. Puedo citar algunos casos de agresión física y
política contra Venezuela: Recuerden el asesinato de humildes pescadores
margariteños del Pesquero MMV “Amigo
FAE”, sucedido en aguas interiores de nuestro archipiélago Los Testigos, por patrulleros de guerra de
Trinidad y Tobago.
El secuestro del barco pesquero venezolano “Unión”, en
la isla Granadina, sin haber cometido delito y muchos otros casos de piratería
marítima. Como colofón, el desconocimiento de
esa comunidad económica (CARICOM) de nuestra soberanía histórica y
jurídica de la Isla de Aves. No se debe seguir
“regalando” nuestro petróleo a quienes son ingratos y taimados vecinos.
Guyana debe entender que el Tratado de Ginebra de 1966
no los autoriza para explotar a diestra y siniestra, los recursos del
territorio Esequibo, ni otorgar ilícitas concesiones en el Atlántico
Venezolano, pues así como ellos usufructúan nuestros recursos, Venezuela
también puede hacer lo mismo, puesto que la contención venezolana se basa en lo
irrito y nulo del Laudo de París de 1899 y por lo tanto, hasta que no se
resuelva la controversia territorial, Guyana no debe seguir agrediendo a un
país que le ha tendido la mano siempre.
De esta manera si Guyana quiere otorgar concesiones de
exploración petrolera, que lo haga en su mar territorial, aquel situado al este del río Esequibo hasta los límites con Surinam y deje de
buscar futuros problemas que “ponga en peligro la paz de la región “, usando a
corsarios modernos del petróleo. En esta oportunidad, el barco espía detenido
por la Armada venezolana, solo pagará multa por violar aguas nacionales, pero
que recuerden quienes patrocinan estos
hechos ilícitos, que de acuerdo a leyes internacionales, los barcos espías
pueden ser requisados y hasta embargados, en el caso de aplicar multas esta
debe ser por el valor total del barco espía.
Ya es hora de
que los venezolanos no sigamos siendo vistos en el exterior como unos “p. n.
pen. guayabitas”, como dicen en mi natal
Carúpano. A los venezolanos nos han dominados más por el engaño y por la
malicia, que por la fuerza… testigo de ello es nuestra actual extensión
territorial de 918.900 kms2 de una legítima extensión secular, histórica y
jurídica de 2.240.000 kms2.
¿Seguiremos encogiéndonos como la piel de zapa?
Defendamos lo que es nuestro, lo de esta Venezuela tuya, mía y nuestra. Fuera
los traidores, vividores y chulos.
La Patria es primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario